
DespuĂ©s de tres meses de lecciones seguĂa sin tener fe en el punch de Wing Chun (tambiĂ©n llamado el puñetazo directo). SentĂa que estaba golpeando a alguien con una almohada en lugar de con mis puños. Fue como una pesadilla infantil en la que intentĂ© luchar contra un monstruo y mis brazos y puños se convirtieron en algodĂłn. ÂĄInĂștil!
đ Muchos nuevos artistas de Wing Chun se encuentran con el mismo problema.
Si tĂș tambiĂ©n lo tienes, no te rindas. Todos mejoran. Lo veo todo el tiempo en mi kwoon local y tambiĂ©n me sucediĂł a mĂ.
ÂżPor quĂ© tantos artistas marciales encuentran difĂcil hacer el Wing Chun Punch?
Ìndice del artículo
Aprender este golpe es desafiante para muchos artistas marciales porque no es natural. Si lo piensas bien, el golpe humano natural es una habilidad motora gruesa. ¿Alguna vez has visto un espectåculo de la naturaleza en la televisión y has visto cómo luchan los osos o los tigres? Ellos balancean sus brazos en arcos anchos para golpear al oponente o a la presa. También es un movimiento natural para los humanos.
AdemĂĄs, el golpe directo de Wing Chun utiliza un puño vertical. Un puño vertical significa que los nudillos estĂĄn alineados verticalmente con el cuerpo (paralelo). Esto tambiĂ©n ayuda a mantener el golpe recto. Pero la mayorĂa de los otros golpes del boxeo o las artes marciales son horizontales al cuerpo (perpendicular).
Afortunadamente, todos los que se apegan a ello, lo aprenden. Y todo vale la pena.
Algunas ventajas del Wing Chun Punch:
Antes de llegar a los consejos para mejorar tu golpe directo y hacer que sea mĂĄs natural y potente, veamos algunos de sus beneficios:
Velocidad invisible
«La mejor defensa personal es ser invisible. Si no puedes serlo, aprende Wing Chun». – Sigong Wong Shun Leung
La invisibilidad cercana (en realidad se parece mĂĄs a una imagen borrosa en lugar de invisible) se logra mediante una serie de factores que trabajan en conjunto.
- La geometrĂa simple ayuda a mantener el puño recto e invisible. La distancia mĂĄs corta entre dos puntos es una lĂnea recta. Esta «distancia mĂĄs corta» por lo tanto permite el viaje mĂĄs rĂĄpido.
- Comienza frente a ti, en el centro, y sigue un camino recto y corto hacia el objetivo. (En Wing Chun, este camino recto se denomina «LĂnea central»).
- Ademås, la corta distancia que recorre el puño requiere que te mantengas cerca de tu oponente. Estar cerca también dificulta que tu oponente vea venir tu golpe.
- No reveles al oponente de que te estås preparando para lanzar un puñetazo.
Interrumpibilidad
En términos simples, este concepto de Wing Chun significa flexibilidad y fluidez. Un ataque puede convertirse en una retirada o en un contraataque, un golpe puede convertirse en un bloqueo, en un instante, todo antes de completar el movimiento inicial.
El golpe Wing Chun es probablemente la primera forma en que aprendes a aplicar el concepto de interrupibilidad.
El puñetazo encadenado y el puñetazo bloqueador
Lanza dos o mås golpes de Wing Chun en råpida sucesión y ahora tendrås el puñetazo de cadena o encadenado. Cuando el primer golpe comienza a retirarse de su ataque, el segundo golpe ya ha impactado. Es como ser golpeado con una ametralladora.
Desde el puñetazo encadenado aprendes el puñetazo bloqueador. Lo que significa que estĂĄs bloqueando, o cubriendo, uno de los brazos del oponente mientras estĂĄs golpeando (hacerlo limita las opciones de contraataque del oponente, te permite controlar el equilibrio y te da beneficios de chi sao) Al igual que el puñetazo, continĂșas alternando el cubrirte y los puñetazos hasta que el oponente estĂ© fuera del juego.
Estas habilidades son posibles debido a la interruptibilidad.
Exactitud

La interrupción y su trayectoria recta también permiten que el puñetazo Wing Chun sea muy preciso. La precisión significa que se necesita menos fuerza para obtener el efecto deseado porque la trayectoria recta enfoca la fuerza directamente sobre el objetivo.
Compåralo con el misil guiado, el Javelin. Solo pesa 8.4 kg pero puede atravesar un tanque completo debido a su precisión de punta. La capacidad de interrupción también ayuda en la precisión porque te permite cambiar la dirección y el objetivo de tu ataque en mitad del vuelo.
Por ejemplo, si estĂĄs atacando a la cara y el oponente levanta la guardia para proteger la cara. No termines el ataque golpeando en la guardia (brazos o manos) y desperdicies el movimiento.
En su lugar, cambia de direcciĂłn y golpea las nuevas aberturas (en este caso, probablemente las costillas, el hĂgado o los riñones).
Poder
đ El Punch de Wing Chun tiene mucho poder cuando se hace bien. Pero no es el golpe mĂĄs poderoso de todas las artes marciales.
Los golpes muy poderosos requieren que arrojes tu peso detrås del golpe. Esto también te permite estirar tu brazo para alcanzar a tu oponente desde mås lejos. El principal inconveniente de esto es que uno debe compremeter su defensa.
Debido a que el punch Wing Chun es un puñetazo a corta distancia, se basa en el trabajo de pies y la estructura del cuerpo adecuados para alcanzar el objetivo, no se estira y se arroja el peso de tu cuerpo detrås del puñetazo.
El buen trabajo de pies y la estructura corporal te permiten mantener tu peso detrĂĄs del punch de Wing Chun y darle mucha potencia mientras mantienes el equilibrio (hay una gran diferencia entre âlanzarâ tu peso detrĂĄs de un puñetazo y âmantenerâ tu peso detrĂĄs de un puñetazo. )
Algunos consejos de entrenamiento para hacer que tu Wing Chun Punch (Punch directo) sea definitivo
MecĂĄnica bĂĄsica del brazo necesaria en el Wing Chun Punch
Si sientes, como yo lo hice, que estås golpeando a alguien con los puños y los brazos como si fuese con una almohada de plumas, es porque no has interiorizado la mecånica adecuada.
La mecĂĄnica bĂĄsica de los brazos es como la mecĂĄnica utilizada para empujar una nevera.
Ponte de pie contra tu nevera (o la pared). Deja que un dedo del pie lo toque. Coloca tu puño en la nevera, ahora flexiona el codo y siente el empuje.

El puñetazo directo de Wing Chun viene del codo. En este punto, solo deseas comprender el movimiento bĂĄsico del brazo y cĂłmo el codo guĂa el golpe de Wing Chun (este golpe no proviene del hombro).
AquĂ hay algunos puntos mĂĄs
Manten tus manos dentro del ancho de tus hombros, y en algĂșn lugar desde el pecho hasta la altura de los hombros.
Manten tus codos apuntando hacia abajo. No a un lado.
Una vez que entiendas esto, estarås en un 87% para dar un golpe directo efectivo de Wing Chun. Imita este movimiento en el aire. Luego vuelve a la nevera. Y alterna hasta que lo consigas y conviértelo en memoria muscular.
Algunos puntos mĂĄs finos para prestar atenciĂłn y errores comunes a evitar
El punch directo Wing Chun viene del codo. La mayorĂa de los otros golpes vienen del hombro.
Mantener los codos hacia adentro (apuntando hacia abajo) ayuda a que el
puñetazo salga del codo. Si los codos se extienden hacia un lado, querrås usar mås fuerza de los hombros para lanzar el puñetazo.
Lanza el puño de Wing Chun, no presiones. Presionar contra tu nevera o pared como hemos visto mĂĄs arriba es una analogĂa para ayudarte a captar rĂĄpidamente el movimiento (de lo contrario, puede llevarte meses conseguirlo). En la vida real, estĂĄs lanzando el puño e impactĂĄndolo en tu objetivo.
Lanzar el golpe de Wing Chun como una flecha
Un error comĂșn se produce al atacar. Esto suele suceder porque mantienes el codo hacia adentro y te concentras en el movimiento que viene del codo.
Lo que sucede es que empiezas a mover el puño hacia abajo (a veces es tan leve que ni lo notas).
Si das un puñetazo con el nudillo desnudo y notas que se estå rasgando la piel de los nudillos, especialmente hasta sangrar, lo mås probable es que estés golpeando hacia abajo (y raspando y frotando el puño, en lugar de golpear hacia adentro y hacia abajo tu objetivo.)
Si esto te estĂĄ sucediendo, piensa en tu golpe como una flecha que se dirige hacia tu objetivo. No es un martillo golpeando hacia abajo.
Una vez que entrenes este detalle mĂĄs fino, tendrĂĄs aĂșn mĂĄs poder detrĂĄs de tu ataque, ya que el balanceo desperdicia energĂa. Golpear directamente a travĂ©s concentra la fuerza en el ĂĄrea del objetivo.
Mantén el Puño suelto [ACTUALIZADO:
Mantén el Puño apretado]
[ActualizaciĂłn : solĂa creer, como muchos otros, que es apropiado «Mantener un agarre suelto con el puño. Apretar el puño y tensar los mĂșsculos te harĂĄ mĂĄs lento.
Lanza el punch Wing Chun, manténlo ligero y firme. De esta manera, puedes tener la måxima velocidad, lo que te da un impacto mås poderoso «. Ya no sigo mucho esta pråctica.]

Debes mantener el puño cerrado, y asegurarte de que tu muñeca también esté firme, de lo contrario puedes torcerla o romperla si se dobla cuando golpeas a alguien.
Un puño cerrado es esencial para golpear fuerte. Hazlo como una roca. El truco es apretar el puño, sin frenarte. Practicar contra una bolsa pesada ayuda. Aprieta tu puño y lanza golpes råpidos y encadenados.
Mucha gente dice que hacer flexiones con los puños ayuda a fortalecer las muñecas y asà aguantar mejor los golpes sin lesionarse.
Lo siguiente es que quieres pegar fuerte. Veamos a continuaciĂłn.
El poder para pegar fuerte viene de abajo
Muchas personas tienen la costumbre de ponerse de puntillas cuando golpean. Esto disipa la fuerza.
Por un lado, quieres golpear con toda tu masa corporal detrĂĄs del golpe.
Igual de importante, quieres desplazar a tu objetivo. Esto asegura que estås golpeando a través del objetivo con toda tu masa.
Hasta que descubras esto, te ayuda el doblar las rodillas y hundirte en las caderas. Esto permite que tu peso esté detrås del golpe; dåndole mås poder sin comprometer demasiado el peso de tu cuerpo y el centro de gravedad. (Doblar las rodillas. No la cintura.)
Pon un ligero giro en las caderas. Muy leve, solo lo suficiente para darle a tu puñetazo un poder extra desde tu centro, pero no tanto como para que renuncies a tu equilibrio.
Apunta los pies en la dirección de tu golpe. Un mal håbito que me llevó mucho tiempo deshacerme de él fue que mi pie trasero se volvió débil señalando casi en un ångulo de 90 grados desde la dirección de mi objetivo.
Esto tambiĂ©n disipa la fuerza. Por lo tanto, mantĂ©n tu cuerpo dirigido a tu objetivo (dirigido hacia adelante); esto enfoca tu energĂa, tu intenciĂłn y tu poder en tu objetivo.
Nuevos desafĂos a los que te enfrentarĂĄs
Todo lo anterior estå destinado a hacer que tu Wing Chun punch sea efectivo si tienes problemas con él. Y para asegurarte de que tus oponentes lo respeten y sean eliminados por él.
Pero mientras perfeccionas todo lo anterior, recuerda practicarlo en combate. Esto probablemente te darĂĄ un nuevo conjunto de desafĂos, tales como:
- Demasiado cerca: tu golpe carecerĂĄ de todo el poder.
- Un poco demasiado lejos: no golpearås con suficiente penetración para hacer daño.
- Demasiado lejos: perderĂĄs por completo y perderĂĄs tu energĂa lanzando golpes al aire.
Entradas Relacionadas: đ Defensas Personales Wing Chun – TĂ©cnicas – Estilos – Videos – Equipamiento – Puñetazos y muchas Patadas
ÂżMuñeco madera Wing Chun? QuizĂĄs sea uno de los equipos mĂĄs emblemĂĄticos que se hayan visto en pelĂculas y en escuelas de artes marciales. En este artĂculo, le daremos una…
Las patadas no son las tĂ©cnicas mĂĄs populares del Wing Chun … Âżo si lo son? Las tĂ©cnicas de patadas de Wing Chun no son muy conocidas, pero aquĂ lo…
âEn la formaciĂłn del Wing Chun no hay reglas estrictas sobre cĂłmo hacerlo, donde hacerlo y lo que debes usar y comprar. Se puede entrenar solo, con un maestro o…
Solo hay dos armas tradicionales en el Wing Chun, las espadas mariposa y el Palo largo. Ya que solo hay dos armas, hace que sea muy fĂĄcil de recordar y dominarlas….
Hay muchos bloqueos de Wing Chun para los estudiantes nuevos e intermedios que quieren aprenderlos en solitario, es difĂcil hacer un seguimiento de todos ellos. AquĂ hay algunos consejos para ayudarte…